«El bosque no me pide que haga clic ni quiere venderme nada»
Entrevista a David George Haskell
El biólogo y escritor David George Haskell Cortesía de David G. Haskell
El biólogo y divulgador David George Haskell se ha convertido en el gran poeta naturalista de nuestro tiempo. Tras el éxito de “En un metro de bosque” publica ahora en castellano “Las canciones de los árboles”, una exploración sobre las conexiones en la naturaleza.
Cada libro de David George Haskell es como un cofre lleno de piedras preciosas, una colección de tesoros en forma de relaciones en la naturaleza que para el resto pasan desapercibidas pero que él consigue tejer con particular destreza después de semanas o meses de observación. Para su primer libro, que obtuvo todo tipo de reconocimientos, Haskell pasó un año observando los cambios que se producían en un metro cuadrado de bosque cerca de su casa. En el último, que acaba de publicar la editorial Turner en castellano, visitó durante semanas una docena de árboles en todo el mundo para escuchar su historia y sus canciones. Un ceibo en las selvas de Ecuador, un olivo de Jerusalén, un avellano en Escocia o un peral perdido en las calles de Manhattan son los protagonistas de un libro en el que trata de desvelar las pequeñas historias que los seres humanos hemos dejado de observar porque no tenemos tiempo o porque vivimos pendientes de demasiadas cosas. Charlamos con el autor por videoconferencia desde su casa, en Tennessee. (Seguir leyendo)
Entrevista
— Mar 2018
Autor: Antonio Martínez RonProcedencia: Voz Populi