* Campos obligatorios
El anillo del Nibelungo
El oro del Rin, La Walkyria, Sigfrido, El Ocaso de los Dioses
—

¿Por qué una nueva traducción al castellano de El anillo del Nibelungo? Las razones son varias: la importancia de la obra y su permanente actualidad, la dificultad para encontrar hoy las anteriores y, sobre todo, la necesidad cultural de que cada tres décadas se aborde de nuevo esta labor con toda la carga de información que van reposando los años.
Turner ha encomendado esta tarea a un auténtico especialista wagneriano: Ángel F. Mayo, que ha preparado la Cronología, la Bibliografía, la Discografía, los Apéndices de texto (con inéditos en castellano) y el apéndice de nombres de topónimos, con aclaraciones semánticas. Esta edición aspira, por tanto, a hacerse un lugar en toda biblioteca culta y, especialmente, a acompañar las gratas horas de audición de quienes tengan la oportunidad de presenciar representaciones del ciclo o de algunas de las jornadas, o escuchen en su hogar retransmisiones o grabaciones del Anillo.
Richard Wagner
Alemania, 1813-Italia, 1883. Compositor, director de orquesta y teatro, y ensayista, se hizo universalmente conocido por sus óperas, de las que escribía tanto la partitura como el libreto.
Resulta invaluable la influencia que sobre la música del siglo XX han tenido obras suyas como El holandés errante, Tristán e Isolda o Tännhauser; un cuerpo de trabajo que desembocó en lo que él mismo consideraba la síntesis de las artes poéticas, visuales, musicales y dramáticas: El anillo del Nibelungo.
Edición — Sep 2008
Richard Wagner — AutorÁngel Fernando Mayo Antoñanzas — Traductor
Medidas: 13,5 x 21 cm Páginas: 474 Encuadernación: Rústica con solapas ISBN: 978-84-7506-866-4 Colección: Música Idioma: Español y Alemán