* Campos obligatorios
Tres epístolas castellanas
—

Singulares e independientes, estos tres poemas epistolares, verdaderas joyas de la literatura barroca castellana, comparten un mismo universo de intereses: la virtud y la integridad como valores insobornables del hombre.
Francisco de Aldana despliega su enorme admiración por el gran biblista y humanista del siglo XVI Arias Montano; Andrés Fernández de Andrada le dedica a Fabio una epístola moral donde los vicios, la vanidad y la ostentación son desenmascarados; Quevedo, siempre satírico y tantas veces lúdico, repasa la decadencia política y moral de la España de la época.
Poemas epistolares o cartas en verso que buscan alertar, desde la admiración o la crítica, los equívocos de una sociedad en crisis.
Francisco de Aldana
Italia, 1540-Marruecos, 1578. Fue un militar español y uno de los más importantes poetas del siglo XVI, en la segunda fase del Renacimiento español. De hecho, tan alabado fue en su época que se le apodó "el Divino", aunque él murió luchando contra los musulmanes en la batalla de Alcazarquivir antes de que su hermano editara y publicara lo que encontró de su obra.
Admirado por Quevedo, Cervantes o Luis Cernuda, es frecuente encontrar alguno de sus poemas en las antología de poesía en castellano.
Andrés Fernández de Andrada
Sevilla, 1575 - México, 1648. Murió tal y como deseó vivir: en la pobreza y el ostracionismo más profundos. Su obra más famosa, la Epístola moral a Fabio, se considera la cumbre de la epístola horaciana en España, la perfección de la poesía clásica española. Su virtud es el equilibrio perfecto entre la forma y el contenido, lleno de referencias clásicas, bíblicas y cristianas.
Francisco de Quevedo
Madrid, 1580-Ciudad Real, 1645. Noble, político y escritor español del Siglo de Oro, uno de los más destacados de la historia de España gracias a sus obras políticas, filosóficas o de crítica literaria.
Su inconfundible estilo caracteriza toda su obra: fina ironía satírica, intensos versos románticos, desconsolados sonetos metafísicos… Tan provocador en persona como por escrito, su influencia ha perdurado siglo tan siglo hasta convertirse en una referencia inconfundible en la cultura literaria española.
Edición — Ene 2001
Francisco de Aldana — AutorAndrés Fernández de Andrada — AutorFrancisco de Quevedo — Autor
Medidas: 17 x 24 cm Encuadernación: Cartoné con sobrecubierta ISBN: 978-84-7506-513-7 Colección: Itálica Idioma: Español