( 0 ) 0€
Boletín Contacto ESPAÑOL ENGLISH
    • libros
      • Minor(10)
      • AZ(10)
      • Noema(222)
      • Arte y Foto(305)
      • El Cuarto de las Maravillas(36)
      • Música(43)
      • Historias mínimas(28)
      • Turner Kitab(5)
      • Fuera de colección(24)
      • Biblioteca Turner(33)
      • Itálica(23)
      • Armas y Letras(21)
      • Literatura y Memoria(5)
    • Autores y artistas
    • prensa
    • Servicios editoriales
    • facebook
    • twitter
    • vimeo
    • youtube
    • instagram
    • spotify
    Mensaje enviado correctamente
    cerrar
    Suscribirse al boletín
    * Campos obligatorios
    Nombre*
    Apellidos*
    País
    ˇ
    Ciudad
    ˇ
    Email*
    enviar
    Prensa
    Sportsmen, Premio de Edición José Lázaro Galdiano 2020

    Sportsmen, Premio de Edición José Lázaro Galdiano 2020

    Gobierno de Navarra 10 Nov 2020
    Entrevista
    Masha Gessen: “Trump no va a aceptar los resultados si pierde”

    Masha Gessen: “Trump no va a aceptar los resultados si pierde”

    El País 19 Oct 2020
    Entrevista
    Masha Gessen y la autocracia, entre el realismo y la esperanza

    Masha Gessen y la autocracia, entre el realismo y la esperanza

    El Cultural 18 Oct 2020
    Entrevista
    «Un pirata contra el capital»: El hombre más infame del mundo

    «Un pirata contra el capital»: El hombre más infame del mundo

    ABC 16 Oct 2020
    Artículo
    Fallece Manuel Arroyo-Stephens, 
fundador de Turner

    Fallece Manuel Arroyo-Stephens, fundador de Turner

    16 Ago 2020
    Artículo
    La editorial Turner se alza con el segundo y tercer puesto en los Premios a los Libros Mejor Editados en 2018

    La editorial Turner se alza con el segundo y tercer puesto en los Premios a los Libros Mejor Editados en 2018

    14 Nov 2019
    Entrevista
    La sociedad del sándwich mixto: por qué los mediocres dominan el mundo

    La sociedad del sándwich mixto: por qué los mediocres dominan el mundo Entrevista a Alain Deneault

    El Mundo 03 Sep 2019
    Reseña
    Manuel Lucena de ABC reseña "Muros" de David Frye

    Manuel Lucena de ABC reseña "Muros" de David Frye

    ABC 25 May 2019
    Entrevista
    Entrevista al autor de "El jardín de los delirios"

    Entrevista al autor de "El jardín de los delirios" Ramón del Castillo contra la moral ecologista: "La naturaleza no existe"

    El Confidencial 22 Abr 2019
    Entrevista
    Entrevista a Santiago Beruete

    Entrevista a Santiago Beruete "Hoy, o nos cargamos la naturaleza o la idealizamos"

    El País Semanal 13 Abr 2019
    Reseña
    Reseña del libro de Michelle Dean en El Cultural

    Reseña del libro de Michelle Dean en El Cultural

    14 Mar 2019
    Entrevista
    El inevitable encanto de la fealdad

    El inevitable encanto de la fealdad Entrevista en ABC a Gretchen E. Henderson

    ABC 06 Ene 2019
    Reseña
    Por qué hacer la cama cada día es necesario para vivir mejor

    Por qué hacer la cama cada día es necesario para vivir mejor Reseña de Ramón González Férris

    El Confidencial 15 May 2018
    Entrevista
    "La inteligencia artificial, como el hacha, se puede usar para el bien o para el mal"

    "La inteligencia artificial, como el hacha, se puede usar para el bien o para el mal" El Mundo entrevista a Margaret A. Boden

    El Mundo 08 May 2018
    Reseña
    "Barbarroja, los berberiscos y otros demonios del mar"

    "Barbarroja, los berberiscos y otros demonios del mar" La reseña de Jorge Freire en El Mudno

    El Mundo 07 May 2018
    Reseña
    Arqueología de lo femenino

    Arqueología de lo femenino Camille Paglia propone una reflexión incómoda sobre las políticas de género

    Diario de Sevilla 06 May 2018
    Reseña
    Historia justa de Colombia

    Historia justa de Colombia Reseña en El País

    El País 25 Abr 2018
    Artículo
    Por qué se identifica la revolución con la violencia

    Por qué se identifica la revolución con la violencia Avance editorial en El País

    El País 22 Abr 2018
    Reseña
    Camille Paglia, la feminista que no soportan las feministas

    Camille Paglia, la feminista que no soportan las feministas Reseña en El Español

    El Español 19 Abr 2018
    Entrevista
    «El mayor obstáculo para el desarrollo de la IA es que no sabemos qué hace un cerebro humano»

    «El mayor obstáculo para el desarrollo de la IA es que no sabemos qué hace un cerebro humano» Entrevista a Margaret Boden

    Yorokobu 17 Abr 2018
    Reseña
    Mito es una de esas palabras tristemente escogidas...

    Mito es una de esas palabras tristemente escogidas... Reseña en Curistoria

    Curistoria 10 Abr 2018
    Reseña
    "Sin el hombre, la mujer nunca hubiera salido de la cueva"

    "Sin el hombre, la mujer nunca hubiera salido de la cueva" Entrevista a Camille Paglia en El Mundo

    El Mundo 09 Abr 2018
    Reseña
    La Escuela de Frankfurt: Los marxistas melancólicos

    La Escuela de Frankfurt: Los marxistas melancólicos Reseña de Gran Hotel Abismo en Letras Libres

    Letras Libres 09 Abr 2018
    Reseña
    Historias mínimas y ‘grancolombianas’

    Historias mínimas y ‘grancolombianas’ Ibsen Martínez reseña "Historia mínima de Colombia"

    El País 04 Abr 2018
    Reseña
    Adorno en el Gran Hotel Abismo: la tragedia de la Escuela de Fráncfort

    Adorno en el Gran Hotel Abismo: la tragedia de la Escuela de Fráncfort Reseña de "Gran Hotel Abismo"

    El Confidencial 22 Mar 2018
    Entrevista
    «El bosque no me pide que haga clic ni quiere venderme nada»

    «El bosque no me pide que haga clic ni quiere venderme nada» Entrevista a David George Haskell

    Voz Populi 19 Mar 2018
    Reseña
    Cuando España quiso hacer suyo el Mediterráneo

    Cuando España quiso hacer suyo el Mediterráneo Reseña de "En guerra con los berberiscos"

    El Independiente 18 Mar 2018
    Entrevista
    «Hay gravísimas derrotas del Imperio español en África, auténticas humillaciones»

    «Hay gravísimas derrotas del Imperio español en África, auténticas humillaciones» Entrevista a Juan Laborda en ABC

    ABC 08 Mar 2018
    Reseña
    La Escuela de Frankfurt: pensar en torno al abismo

    La Escuela de Frankfurt: pensar en torno al abismo Reseña de "Gran Hotel Abismo"

    El Cultural 02 Mar 2018
    Reportaje
    Colección MER: De la cría porcina al arte como pasión

    Colección MER: De la cría porcina al arte como pasión Entrevista a Marcos Martín y Elena Rueda

    La Razón 25 Feb 2018
    Reseña
    La Escuela de Fráncfort y el ‘cóctel Molotov’

    La Escuela de Fráncfort y el ‘cóctel Molotov’ Reseña Gran Hotel Abismo

    El País 24 Feb 2018
    Entrevista
    Colección MER: de 120 cerdas a 800 obras de arte contemporáneo

    Colección MER: de 120 cerdas a 800 obras de arte contemporáneo Entrevista con Marcos Martín y Elena Rueda

    El Independiente 21 Feb 2018
    Entrevista
    «Los alumnos pasan mucho tiempo con el móvil. No saben nada»

    «Los alumnos pasan mucho tiempo con el móvil. No saben nada» Entrevista a Carlos García Gual

    El País Semanal 13 Feb 2018
    Reseña
       
Si existe una revolución en puertas, esa es sin duda la Inteligencia Artificial (IA).

    Si existe una revolución en puertas, esa es sin duda la Inteligencia Artificial (IA). Reseña del libro de Margaret Boden

    NCYT 07 Dic 2017
    Reseña
    La verdadera defensa del medio ambiente

    La verdadera defensa del medio ambiente Sobre «Cazadores españoles del siglo XX»

    ABC 25 Nov 2017
    Entrevista
    «El progreso no explica el sentido de la vida»

    «El progreso no explica el sentido de la vida» Entrevista a Carlos García Gual

    ABC 22 Nov 2017
    Prensa
    Lecciones de liderazgo

    Lecciones de liderazgo Sobre «Las personas de la historia»

    17 Nov 2017
    Prensa
    Un siglo de Leonora Carrington

    Un siglo de Leonora Carrington Turner publica una biografía escrita por quien la acompañó los últimos cinco años de su vida

    La Vanguardia 29 Oct 2017
    Prensa
    Leonora Carrington, por el camino del dolor

    Leonora Carrington, por el camino del dolor Una vida surrealista

    El Mundo 29 Oct 2017
    Prensa
    Mi obsesión por Leonora Carrington

    Mi obsesión por Leonora Carrington Pintora, escritora, reinventora de sí misma

    La Razón 25 Oct 2017
    Prensa
    La salsa no es (solo) sexo: es política de barrio

    La salsa no es (solo) sexo: es política de barrio «El libro de la salsa» trata de deserotizar esta música y leerla en clave social

    El Español 29 Ago 2017
    Prensa
    Llámalo Dios

    Llámalo Dios Historia, filosofía y geoestrategia se cruzan en el brillante análisis de Roberto Blatt sobre las religiones monoteístas

    El País 28 Ago 2017
    Prensa
    Salsa: diario del barrio latino

    Salsa: diario del barrio latino «El libro de la salsa», exhaustivo relato de cómo y por qué nace este estilo en la ciudad de Nueva York

    La Razón 13 Jul 2017
    Reseña
    Historia de un fiasco

    Historia de un fiasco El arrinconamiento de la justicia en la desnazificación

    Historia y vida 17 Jun 2017
    Entrevista
    El sonido de la sorpresa

    El sonido de la sorpresa Ted Gioia publica un libro fundamental para acercarse al jazz

    Diario de Sevilla 12 Jun 2017
    Entrevista
    Carlos A. Aguilera: La contravigilancia

    Carlos A. Aguilera: La contravigilancia Entrevista a Coco Fusco

    Hypermedia 11 Jun 2017
    Prensa
    Tras el rastro de los verdugos

    Tras el rastro de los verdugos Sobre «Cazadores de nazis»

    El Periódico 06 Jun 2017
    Prensa
    Cómo engancharse al éxtasis rítmico

    Cómo engancharse al éxtasis rítmico Un libro que pretende desmitificar el jazz y hacerlo accesible

    La Opinión A Coruña 20 May 2017
    Prensa
    Tras el rastro de los nazis huidos

    Tras el rastro de los nazis huidos La historia de quienes dedicaron su vida a a dar con criminales de guerra

    El Cultural 19 May 2017
    Prensa
    Escuchen esto: jazz para leer

    Escuchen esto: jazz para leer Sobre «Cómo escuchar jazz»

    La Razón 18 May 2017
    Entrevista
    Entrevista a Roberto Blatt

    Entrevista a Roberto Blatt Sobre «Biblia, Corán, Tanaj»

    En Perspectiva 14 Abr 2017
    Reseña
    Sobre «Lingo»

    Sobre «Lingo» Guía de Europa para el turista lingüístico

    Libros y Literatura 11 Abr 2017
    Reseña
    La vuelta a Europa en 60 lenguas

    La vuelta a Europa en 60 lenguas Sobre Lingo

    El País 10 Abr 2017
    Entrevista
    Entrevista a Gaston Dorren

    Entrevista a Gaston Dorren Sobre «Lingo»

    La aventura del saber 06 Abr 2017
    Entrevista
    «Que la muerte me halle sembrando coles en mi jardín»

    «Que la muerte me halle sembrando coles en mi jardín» Entrevista a Santiago Beruete

    La Vanguardia 20 Mar 2017
    Entrevista
    «Mas y Homs no son héroes, son figuras de guiñol»

    «Mas y Homs no son héroes, son figuras de guiñol» Entrevista a Carlos García Gual

    El Mundo 18 Mar 2017
    Prensa
    El «detective» Sardelli y el enigma de Vivaldi

    El «detective» Sardelli y el enigma de Vivaldi El director de orquesta italiano desentraña la peripecia de los manuscritos perdidos del «cura rojo»

    El Mundo 09 Mar 2017
    Prensa
    En las ruinas del Romanticismo

    En las ruinas del Romanticismo El Romanticismo está hecho de caídas, quejas, asombros y melancolías

    Babelia 04 Feb 2017
    Prensa
    Todos los trucos del mago

    Todos los trucos del mago Sobre «Woody»

    Diario de Mallorca 26 Ene 2017
    Prensa
    «Frank Sinatra quiso matar a Woody Allen»

    «Frank Sinatra quiso matar a Woody Allen» Cómo el cantante intentó acabar con el director

    El Diario Vasco 23 Ene 2017
    Prensa
    Los papeles de la Revolución Rusa

    Los papeles de la Revolución Rusa Sobre «Cartas desde la revolución bolchevique»

    El Correo 22 Ene 2017
    Prensa
    Peggy Guggenheim, la heroína del arte moderno

    Peggy Guggenheim, la heroína del arte moderno La última biografía de la coleccionista que revolucionó el siglo XX

    El Mercurio 17 Ene 2017
    Reseña
    Sobre «La muerte de los héroes»

    Sobre «La muerte de los héroes» El último libro de García Gual

    Libros y Literatura 14 Ene 2017
    Prensa
    Ted Gioia defiende las baladas

    Ted Gioia defiende las baladas «A la gente le avergüenza admitir que las escucha»

    La Nación 07 Ene 2017
    Reseña
    Románticos «on the road»

    Románticos «on the road» Este ensayo reúne biografías de grandes poetas del XIX

    La Razón 05 Ene 2017
    Entrevista
    «La historia del colapso soviético está todavía muy lejos de terminar»

    «La historia del colapso soviético está todavía muy lejos de terminar» El autor de «El último imperio» dice que Putin está tratando de recuperar ese pasado soviético

    El Mercurio 25 Dic 2016
    Prensa
    Un libro sobre el marqués de Viana revisa la gran época de las monterías

    Un libro sobre el marqués de Viana revisa la gran época de las monterías La obra de Juan García-Carranza Benjumea incluye 200 fotografías

    El Diario de Córdoba 18 Dic 2016
    Prensa
    Liturgias de genio

    Liturgias de genio «Rituales cotidianos» descubre las rutinas y rarezas de 160 grandes creadores de todos los tiempos

    Hoy.es 17 Dic 2016
    Prensa
    Encuentro

    Encuentro Manuel Arroyo es un hombre que ha buscado la excelencia

    El País 16 Dic 2016
    Reseña
    La biografía de lo imposible

    La biografía de lo imposible Holmes escribió siguiendo las huellas de los románticos

    La Provincia 15 Dic 2016
    Prensa
    Monoteísmo: la gran revolución

    Monoteísmo: la gran revolución Roberto Blatt reflexiona sobre las tres grandes religiones en su ensayo «Biblia, Corán y Tanaj»

    El Mundo 14 Dic 2016
    Reseña
    «Biblia, Corán y Tanaj», de Roberto Blatt

    «Biblia, Corán y Tanaj», de Roberto Blatt Reseña en El Mundo

    El Mundo 14 Dic 2016
    Prensa
    El marqués que le ponía las piezas a tiro a Alfonso XIII

    El marqués que le ponía las piezas a tiro a Alfonso XIII El marqués de Viana y la caza

    El Mundo 03 Dic 2016
    Prensa
    Sobre «Un pie en el río»

    Sobre «Un pie en el río» La nueva obra de Felipe Fernández-Armesto merece hacerse un lugar entre los libros del año

    Plusinformación 01 Dic 2016
    Reseña
    Ascenso y caída del pop moderno

    Ascenso y caída del pop moderno Sobre Yeah! Yeah! Yeah!

    La diaria 30 Nov 2016
    Reseña
    Sobre La España vacía

    Sobre La España vacía En Cuartopoder

    Cuartopoder 27 Nov 2016
    Prensa
    Santiago Fernández de Caleya, director de la editorial Turner,  premio Labor Editorial 2016

    Santiago Fernández de Caleya, director de la editorial Turner, premio Labor Editorial 2016 FUERA DE SERIE premia a los Personajes del Año 2016

    Fuera de Serie 23 Nov 2016
    Reseña
    Sentido y alcance del neoliberalismo

    Sentido y alcance del neoliberalismo Sobre «Historia mínima del neoliberalismo»

    Revista de Libros 21 Nov 2016
    Entrevista
    «El jardín es un acto de rebeldía frente al consumismo»

    «El jardín es un acto de rebeldía frente al consumismo» Entrevista a Santiago Beruete

    Diario de Ibiza 18 Nov 2016
    Prensa
    Naranjo a color

    Naranjo a color Vivir en la raya

    El Financiero 16 Nov 2016
    Reseña
    Ostras y champán

    Ostras y champán Sobre «El subastador»

    El Diario de Levante 12 Nov 2016
    Prensa
    Los años dorados

    Los años dorados Reportaje en Fuera de Serie

    Fuera de Serie 04 Nov 2016
    Prensa
    Los secretos del barón Thyssen

    Los secretos del barón Thyssen A Simon de Pury le llaman el Mick Jagger de las subastas

    Vanitatis 20 Oct 2016
    Reseña
    El libro de los cambios

    El libro de los cambios Sobre Un pie en el río

    La diaria 17 Oct 2016
    Reseña
    De la «España negra»a la «España vacía»

    De la «España negra»a la «España vacía» La «nada» se ha apoderado de buena parte de nuestro territorio

    ABC 14 Oct 2016
    Reseña
    Terrorismo serbio en Toronto

    Terrorismo serbio en Toronto Sobre Patria

    El niño vampiro lee 13 Oct 2016
    Prensa
    De la Prehistoria a las Mareas en 60.000 palabras

    De la Prehistoria a las Mareas en 60.000 palabras Sobre «Historia mínima de Galicia»

    ABC 13 Oct 2016
    Reseña
    ¿Quién demonios era Frankie Lymon?

    ¿Quién demonios era Frankie Lymon? Sobre Yeah! Yeah! Yeah!

    Revista de Libros 13 Oct 2016
    Prensa
    Un recorrido por el buen hacer de los artesanos españoles

    Un recorrido por el buen hacer de los artesanos españoles Sobre Artesanos

    Gentleman | El Confidencial 12 Oct 2016
    Reseña
    Un texto para leer con el YouTube

    Un texto para leer con el YouTube Sobre Yeah! Yeah! Yeah!

    El Comercio 09 Oct 2016
    Prensa
    Ahora lo ves, ahora no

    Ahora lo ves, ahora no «El peligroso encanto de lo invisible» es un recorrido histórico por una fantasía frecuente de la humanidad

    Clarín 08 Oct 2016
    Prensa
    Felipe Fernández-Armesto, premiado con la Gran Cruz de Alfonso X

    Felipe Fernández-Armesto, premiado con la Gran Cruz de Alfonso X Los galardones reconocen la distinción en la ciencia, cultura, educación e investigación

    El País 07 Oct 2016
    Reseña
    Un pie en el río

    Un pie en el río Reseña sobre la obra de Felipe Fernández-Armesto

    El Cultural 07 Oct 2016
    Prensa
    Millennium. La España abandonada

    Millennium. La España abandonada Programa dedicado a «La España vacía»

    RTVE 04 Oct 2016
    Entrevista
    «O principal reto ao que se enfronta Galicia neste século é solucionar o problema demográfico»

    «O principal reto ao que se enfronta Galicia neste século é solucionar o problema demográfico» Justo Beramendi presentou a súa «Historia mínima de Galicia»

    El Ideal Gallego 15 Sep 2016
    Entrevista
    «Feijóo limitouse a continuar, con algún cambio, o que Fraga deixou feito en Galicia»

    «Feijóo limitouse a continuar, con algún cambio, o que Fraga deixou feito en Galicia» Entrevista a Justo Beramendi

    La Opinión A Coruña 15 Sep 2016
    Entrevista
    Esto no es una balada

    Esto no es una balada Entrevista a Ted Gioia

    Valor 14 Sep 2016
    Entrevista
    «O celtismo é un mito nacionalizador como tantos, e cada pobo ten os seus»

    «O celtismo é un mito nacionalizador como tantos, e cada pobo ten os seus» Beramendi escribiu un libro que trata de sintetizar e facer amena a historia de Galicia

    La Voz de Galicia 12 Sep 2016
    Reseña
    El arte «demasiado moderno»

    El arte «demasiado moderno» Peggy Guggenheim y Simon de Pury

    El País 26 Ago 2016
    Entrevista
    «Tita Cervera trajo mucha alegría a la vida del barón Thyssen-Bornemisza»

    «Tita Cervera trajo mucha alegría a la vida del barón Thyssen-Bornemisza» El subastador de las estrellas

    Vanity Fair 23 Ago 2016
    Entrevista
    «En el coleccionismo hay un instinto de caza»

    «En el coleccionismo hay un instinto de caza» El rock star de las pujas narra sus récords, sus inicios y experiencias

    El Cultural 22 Ago 2016
    Reseña
    El cine según Kim

    El cine según Kim Kim Jong-Il secuestró al director más exitoso y a la mayor estrella de Corea del Sur

    Mercurio 06 Ago 2016
    Reseña
    La matemática del espíritu

    La matemática del espíritu Esta biografía se sumerge en la experiencia de la genialidad humana

    El País Uruguay 05 Ago 2016
    Reseña
    Los oficios terrestres

    Los oficios terrestres Mark Strand fue uno de los poetas mayores de la literatura norteamericana

    Página 12 31 Jul 2016
    Reseña
    La escandalosa mecenas del arte moderno

    La escandalosa mecenas del arte moderno Sobre Peggy Guggenheim

    El Confidencial 28 Jul 2016
    Entrevista
    «La España rural es importante para saber quiénes somos»

    «La España rural es importante para saber quiénes somos» Entrevista a Sergio del Molino

    Ser 25 Jul 2016
    Reseña
    Parte de la religión

    Parte de la religión Yeah! Yeah! Yeah! 745 páginas escritas con espíritu de fan, una erudición amable... y polémica

    Página 12 24 Jul 2016
    Entrevista
    Sergio del Molino

    Sergio del Molino Entre el abandono y el mito bucólico para urbanitas domingueros

    Librújula 10 Jul 2016
    Entrevista
    I’m your fan

    I’m your fan Conversación con Bob Stanley

    Montevideo Portal 07 Jul 2016
    Reseña
    La voz y el martillo

    La voz y el martillo El siglo XXI ha convertido a un subastador de arte en una celebridad

    ICON 04 Jul 2016
    Reseña
    La trágica fábula de los quince perros que recibieron inteligencia humana

    La trágica fábula de los quince perros que recibieron inteligencia humana Un libro de André Alexis

    20 minutos 04 Jul 2016
    Reseña
    André Alexis. El coloquio de los perros

    André Alexis. El coloquio de los perros Sobre Quince perros

    Détour 01 Jul 2016
    Prensa
    La mecenas que coleccionaba amantes

    La mecenas que coleccionaba amantes Sobre Peggy Guggenheim

    La Razón 28 Jun 2016
    Prensa
    La trastienda del circo del arte

    La trastienda del circo del arte De Pury desvela en sus memorias las excentricidades de este mercado tan esnob, frívolo y competitivo

    ABC 25 Jun 2016
    Prensa
    La niña rica que salvó el arte del expolio nazi

    La niña rica que salvó el arte del expolio nazi Peggy Guggenheim y la guerra

    El Español 25 Jun 2016
    Entrevista
    «El jardín es un antídoto contra la celeridad de nuestro tiempo»

    «El jardín es un antídoto contra la celeridad de nuestro tiempo» Entrevista a Santiago Beruete

    Diario de Navarra 23 Jun 2016
    Reseña
    La singular modernidad de Peggy Guggenheim

    La singular modernidad de Peggy Guggenheim Peggy en Ars Magazine

    ars Magazine 23 Jun 2016
    Reseña
    Un poeta y sus variados ensayos

    Un poeta y sus variados ensayos Acerca de Sobre nada y otros escritos, de Mark Strand

    La Nación 19 Jun 2016
    Entrevista
    «Vivimos una época de ansiedad irracional»

    «Vivimos una época de ansiedad irracional» Entrevista a Fernández-Armesto

    El País 19 Jun 2016
    Reseña
    La Guerra Civil, en 50.000 palabras

    La Guerra Civil, en 50.000 palabras Enrique Moradiellos condensa la contienda en la serie Historias mínimas

    Diario de León 19 Jun 2016
    Prensa
    «La cultura política española es deudora de la guerra»

    «La cultura política española es deudora de la guerra» Presentación con Enrique Moradiellos

    El Mundo 17 Jun 2016
    Prensa
    Canciones de amor: una larga historia

    Canciones de amor: una larga historia Desde los antiguos sumerios a Michael Jackson

    El País Uruguay 17 Jun 2016
    Entrevista
    Las dos Españas de Sergio del Molino

    Las dos Españas de Sergio del Molino Entrevista en El Periódico

    El Periódico 14 Jun 2016
    Reseña
    Dana Spiotta en Indienauta

    Dana Spiotta en Indienauta Reseña de Inocentes y otras

    Indienauta 14 Jun 2016
    Reseña
    Simon Parkin en Inajayaa

    Simon Parkin en Inajayaa Reseña de Muerte por videojuego

    Inajayaa 14 Jun 2016
    Entrevista
    Aprender a comer, bocado a bocado

    Aprender a comer, bocado a bocado Bee Wilson enseña como hacerlo

    EFE Estilo 13 Jun 2016
    Reseña
    «No soy una coleccionista. 
Soy un museo»

    «No soy una coleccionista. Soy un museo» Sobre Peggy Guggenheim

    El Mundo 12 Jun 2016
    Reseña
    Sobre Todos mis amigos son superhéroes

    Sobre Todos mis amigos son superhéroes Reseña en La Calavera Intelectual

    La Calavera Intelectual 12 Jun 2016
    Prensa
    Peggy Guggenheim y lo moderno

    Peggy Guggenheim y lo moderno Reseña sobre El escándalo de la modernidad

    La Voz de Galicia 11 Jun 2016
    Entrevista
    «Obligar a los niños a comer es contraproducente»

    «Obligar a los niños a comer es contraproducente» El Comidista entrevista a Bee Wilson

    El Comidista 06 Jun 2016
    Entrevista
    «El relato de España como país está roto, no se lo cree ya nadie»

    «El relato de España como país está roto, no se lo cree ya nadie» Entrevista a Sergio del Molino

    Diario de Sevilla 05 Jun 2016
    Prensa
    Jardines deliciosamente virtuales

    Jardines deliciosamente virtuales Santiago Beruete en El País

    El País 05 Jun 2016
    Prensa
    El subastador y la adicción secreta del barón Thyssen

    El subastador y la adicción secreta del barón Thyssen Simon de Pury, el rey de las subastas

    XL Semanal 05 Jun 2016
    Reseña
    La danza de la lluvia

    La danza de la lluvia Cómo la especie humana ha asumido los grandes cambios de la historia

    Málaga Hoy 05 Jun 2016
    Entrevista
    «La conciencia del éxodo está viva, más en los nietos que en los hijos»

    «La conciencia del éxodo está viva, más en los nietos que en los hijos» Entrevista a Sergio del Molino

    La Verdad de Murcia 04 Jun 2016
    Entrevista
    Fernández-Armesto en La Aventura del Saber

    Fernández-Armesto en La Aventura del Saber Entrevista al autor de Un pie en el río

    La Aventura del Saber 02 Jun 2016
    Entrevista
    «La brecha campo-ciudad no se cerrará»

    «La brecha campo-ciudad no se cerrará» Entrevista en Diario de León

    Diario de León 29 May 2016
    Prensa
    Los (no) consejos de alimentación en familia de una crítica gastronómica

    Los (no) consejos de alimentación en familia de una crítica gastronómica Cómo mejorar los hábitos nutricionales de nuestros hijos

    ABC 27 May 2016
    Prensa
    Reportaje sobre la España vacía

    Reportaje sobre la España vacía Con Sergio del Molino

    RTVE - Noticias Aragón 27 May 2016
    Prensa
    Preguntas sobre el cambio con respuesta

    Preguntas sobre el cambio con respuesta Un pie en el río profundiza en los límites de la evolución

    La Nueva España 26 May 2016
    Entrevista
    «Lo diabólico de la ley electoral es que, para cambiarla, hay que beneficiarse antes de ella»

    «Lo diabólico de la ley electoral es que, para cambiarla, hay que beneficiarse antes de ella» Entrevista con Carlos Alsina

    Onda Cero 25 May 2016
    Entrevista
    Sergio del Molino en RNE

    Sergio del Molino en RNE Entrevista en Hoy empieza todo

    RNE 25 May 2016
    Prensa
    El paraíso fantasma

    El paraíso fantasma Reseña de La España vacía

    La Opinión de Málaga 21 May 2016
    Entrevista
    Sergio del Molino en La tarde en 24h

    Sergio del Molino en La tarde en 24h Entrevista en La hora cultural

    RTVE 17 May 2016
    Prensa
    La España sin gente

    La España sin gente Reseña de La España vacía

    La Vanguardia 14 May 2016
    Prensa
    Mujeres enamoradas del cine

    Mujeres enamoradas del cine Crítica de Inocentes y otras

    elplural.com 13 May 2016
    Prensa
    Crítica de La España vacía

    Crítica de La España vacía Por Andrés Barba

    El Cultural 13 May 2016
    Prensa
    Crítica de Muerte por videojuego
en The Cult

    Crítica de Muerte por videojuego en The Cult Adicciones y pantallas

    The Cult 11 May 2016
    Entrevista
    «La España vacía está en las
casas de la España llena»

    «La España vacía está en las casas de la España llena» Entrevista a Sergio del Molino

    ABC 11 May 2016
    Prensa
    Kim Jong-Il era un hijo de puta

    Kim Jong-Il era un hijo de puta (pero tenía sus hobbies)

    Zenda 05 Abr 2016
    • Turner ©2016
    Servicios editoriales Distribuidores Aviso Legal Contacto