“Anfitrionas. Crónicas y cronistas de salones es el reflejo de una época y de un modo de vivirla y contarla que ya no existen” Martin Bianchi Tasso, periodista de sociedad y autor del prólogo del libro 

Un libro ameno, aparentemente frívolo, pero con importancia documental, que refleja muy bien una época y el surgimiento de un nuevo género periodístico: la crónica social.

Anfitrionas, como las condesas de Montijo y de Campo Alange; las duquesas de Fernán Núñez, Denia, Santoña; las marquesas de la Torrecilla, de Squilache, de Argüelles; Mercedes Cejuela, Piedita Yturbe y muchas más, son las protagonistas de este libro. También sus bodas, bailes, fiestas, tomas de almohada, cuadros vivos e incluso litigios, porque no todo fue rosa.

Cronistas de salones, creadores de una nueva forma de hacer periodismo, germen de la actual prensa rosa: desde Bécquer hasta Juan Valera, Kasabal, Ramón Navarrete, el padre Coloma, Alfredo Escobar, Almagro Sanmartín o Montecristo. Cronistas y anfitrionas llegaron a un acuerdo tácito en el que todos salían ganando: ellas mantenían su influencia y ellos conseguían acceso a donde nunca habían llegado, a la intimidad del poder. Pero ese pacto tuvo un precio. Las damas de la sociedad tuvieron que renunciar a una parcela de su privacidad y los periodistas, a una parte de su objetividad.

Si quieres empezar a leer este libro pulsa en este enlace