Tras el solsticio de verano, comenzamos la temporada estival con la recomendación de algunas lecturas para estos meses:

Un jardín para salvar el mundo

Compuesto por veintidós relatos, Un trozo de tierra, de Santiago Beruete, configura la idea del jardín como salvavidas de un mundo en crisis ecosocial. «Cuántas desgracias más seríamos capaces de soportar antes de reaccionar», reflexiona un personaje del libro.

50 años sin Picasso

Lejos de desacreditarlo como artista, Las traiciones de Picasso, de José María Beneyto, enfrenta las facetas sombrías del personaje para obtener una visión más completa de él. ¿Cómo valorar a Picasso en el cincuenta aniversario de su muerte?

Orgullo científico

Procesado en 1952 por su  homosexualidad, Alan Turing fue un pionero en la computación, precursor de algoritmos y de la inteligencia artificial. Su difícil vida y su muerte en 1954 a causa de un envenenamiento, declarada como suicidio, hacen de esta lectura nuestra reivindicación en la semana del Orgullo.

 

De la playa a las urnas

La situación electoral española ha provocado que las elecciones del 23 de julio se conviertan en un fastidio para muchos. Viajes cancelados, vacaciones frustradas y desplazamientos no planeados para ir a votar. Pese a ello, la alegría de vivir en democracia nos impulsa a proponer dos libros que se vertebran bajo este sistema de participación ciudadana.

Las fascinantes memorias de José Luis Leal, tituladas Hacia la libertad, revelan a un personaje profundamente democrático. Ministro de Economía en el gobierno de Adolfo Suárez, formó parte antes del Frente de Liberación Popular, se exilió en Yugoslavia y vivió el Mayo francés. Pasó parte de su infancia junto al rey emérito en Las Jarillas y hoy preside Acción contra el Hambre y es vocal del Real Patronato del Museo del Prado.

Veintisiete ensayos, uno por cada letra del alfabeto, conforman el Abecedario democrático de Manuel Arias Maldonado. El politólogo desgrana conceptos como ciudadanía, Estado o libertad. «Resulta tan fácil definir la democracia que pasamos por alto lo complicado que es ponerla en práctica».

Imágenes:

– Imperio, coral y mar, mesa de verano montada por Javier Bahamonde y Tata García-Osende, recogida en Pasión por la mesa.

– José Luis Leal pide la palabra durante la moción de censura de 1980. Fotografía de Marisa Flórez para El País.