Afrontar la llegada del invierno es inevitable, pero qué mejor que hacerlo con humor. La última novedad de Turner se llama Memestética, escrito por Valentina Tanni y traducido del italiano por Nuria Martínez Deaño. Este ensayo estudia la relación entre los memes y el arte, y configura una cartografía de las artes visuales y las culturas digitales desde el principio de los años 2000. También recorre una historia del arte poblada de obras archiconocidas intervenidas por trolls, youtubers e instagrammers.

Lo cierto es que la llegada de los smartphones, la difusión de las nuevas tecnologías y el auge de las redes sociales han revolucionado nuestro universo visual a fuerza de prácticas de adueñamiento de todo tipo. Además, la recontextualización de frases e imágenes ha creado un puente entre la creatividad popular y el arte de museos y galerías. Nadie escapa al meme: políticos, animales, celebrities y gente común son blanco y origen de prácticas y estéticas que recuerdan a los preceptos de las vanguardias y neovanguardias históricas.

Tanni reconoce una gramática del meme y, con ella, un sistema cultural, una tradición visual y lingüística que se va construyendo a lo largo del tiempo. Estudia estos fenómenos a partir de la “memética”, teoría que toma su nombre de la investigación genética. Según esta, las entidades llamadas “memes” desarrollan la misma función que los genes en la evolución genética, pero dentro de un contexto cultural. Subraya su capacidad de contagio, es decir, de arraigar y expandirse viajando de una mente a otra, de una persona a otra, de un ordenador a otro y, en ocasiones, a una velocidad increíble.

Imagen: David Horvitz, 241543903, cortesía del artista y de ChertLudde, Berlín.

Memestética se configura como una lectura esclarecedora para comprender cómo la cultura digital ha modificado irreversiblemente la historia del arte y, en definitiva, nuestra era.

Descarga aquí la nota de prensa completa.

Imagen: intrusión felina en la Venus de Botticelli, imagen encontrada.

Imagen de portada: Nyan Cat dentro de un fotograma de Un perro andaluz de Luis Buñuel, imagen encontrada.