Páginas: 332
ISBN: 978-84-7506-693-6
Idioma: Español
Colección: Arte y Foto
El término namban-jin («bárbaros del sur») fue acuñado por los habitantes de Japón para referirse, a los portugueses que llegaban procedentes de Macao y de Malaca y a los mexicanos-novohispanos que venían desde Manila, ciudad localizada en el archipiélago de las Filipinas.
El contacto entre occidentales, a través del intercambio comercial y cierto mestizaje cultural, desembocó en el Arte Namban-Jin que era hecho por encomienda de japoneses e ibéricos para describir hechos memorables según su gusto y estilo. Estos productos eran transportados de Japón a Europa. El estilo Namban tendría una gran influencia en el arte novohispano. En objetos como arquetas, atriles y oratorios de viaje, se encuentra el antecedente de los biombos mexicanos, que estaban bordeados por un magnífico enconchado al igual que la mayoría de las piezas nabam.